Durante el año 2021, Argentina despidió a tres figuras icónicas del rock nacional: Pil Trafa, Willy Crook y Palo Pandolfo. Su partida generó conmoción en el ambiente musical y en miles de seguidores. En paralelo, comenzaron a circular en redes sociales teorías que intentaban...
N: Hola Pancho P: ¡Hola, hijo! ¡Qué alegría escucharte! “Pancho”, así me llamaban de chico en Buenos Aires, ¡qué recuerdos! ¿Y vos cómo andás? ¿Qué te trae por aquí, qué te preocupa o te alegra el alma hoy? Contame, que para eso estamos, para charlar como dos...
Este mes, Berisso Digital Radio lanza una programación especial titulada “La Venganza del Siete Sacos”, un homenaje sonoro que celebra cada hora la escena musical berissense. Desde clásicos underground hasta nuevas propuestas, la grilla está cargada de talento local. EL...
1. Los antecedentes: Creedence Clearwater Revival y los derechos perdidos John Fogerty, líder y principal compositor de Creedence Clearwater Revival (CCR), firmó en los años 60 y 70 contratos con Fantasy Records que, con el tiempo, resultaron leoninos. Cuando la banda se separó en...
Cuando encendías un televisor antiguo sin sintonizar ningún canal, aparecía una pantalla llena de puntos blancos y negros moviéndose aleatoriamente, conocida como “nieve” o estática. Esta señal visual era acompañada de un sonido de fondo característico. La mayor parte de...
El lenguaje coloquial argentino, especial el de Buenos Aires, destaca por su creatividad en el arte del insulto. Desde el clásico “andá a la mierda” hasta variantes como “andá al carajo” o “dejate de joder”, el repertorio es vasto y colorido. Sin embargo, hay una expresión...
Un lugar para ver, leer y escuchar.Cuando hablamos de identidad, es imposible no hablar de miradas. Nuestra identidad se construye en una eterna danza entre la forma de auto percibirnos y la mirada de quienes nos rodean. Lo mismo sucede cuando hablamos de la identidad de una ciudad, en este caso, nuestro amado Berisso. ¿Cómo definirnos, en tanto berissenses? ¿Qué cosas nos identifican? ¿Cuáles perciben aquellos que nos observan desde otros puntos cardinales? En Berisso Digital, creemos que hay tantas formas de definirnos, como berissenses. Esta intersección de historias, de culturas, de vidas que se trazan en paralelo por las calles de Berisso, es la que desde este proyecto queremos acercar a los hogares de aquí y de otras latitudes. Historias pasadas, conocidas, que han marcado nuestra identidad, pero también aquellas que hoy van construyendo puentes de solidaridad y dando forma a nuevos sueños y proyectos.